X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]

8 pimientos del piquillo rojos
8 pimientos del piquillo verdes
200 gr de jamón ib�rico
1 diente de ajo
8 huevos
Aceite de oliva
Elaboración:
En primer lugar cortamos los pimientos en juliana fina, ponemos una sart�n
con un poco de aceite y el ajo cortado muy fino, a�adimos el jamón cortado
en peque�os dados, sobre fuego lento dejamos dorar, a�adimos los pimientos y
dejamos que se rehoguen, sazonamos de sal, a�adimos los huevos y a fuego
lento los vamos trabajando hasta cuajar...
64 "Carpaccio de Solomillo de Buey o A�ojo"
Ingredientes:
- 200 grs de solomillo de buey o a�ojo
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- Sal y pimienta reci�n molida
- 1 limón. El zumo de � por persona
- 100 grs de queso parmesano entero, NUCA RALLADO. Y a ser posible bien
a�ejo es decir viejo y seco
Elaboración:
El truco del plato esta en que la carne debe de cortarse y marinarse en el
mismo plato y servirse antes de que empiece a soltar sangre o agua. La
manera tradicional es colocar peque�os escalopines de solomillo entre dos
capas de papel de pl�stico o papel cebolla, previamente untados ligeramente
con un poco de aceite.
Aplastar la carne con ayuda de la espalmadera o una maza. La manera moderna
es meterlo en el congelador una hora y media antes de usar, y luego cortarlo
con la cortadora de fiambre o cuchillo el�ctrico en lonchas muy finas. En
esta ultima y debido a que los cristales de hielo que se forman al
congelarse el agua que hay en la carne, rompen la fibra muscular y hacen que
la carne no tenga el mismo cuerpo, est� como fofa y se deshace en la boca. A
m� me gusta el m�todo tradicional, para este tipo de platos.
Pintar los platos con una fina capa de aceite de oliva, sal y pimienta
reci�n molida. Ahora colocar las rodajas s�per finas de carne encima de este
plato ali�ado y superpuestas de tal manera que no queden huecos. Pon por
encima de la carne un poquito de la salas de albahaca, es casi una salsa de
pesto.
Para hacer el pesto ver en esta web la p�gina +COCINEROS Sandro di Marco.
Tambi�n puedes hacer una mahonesa aderezada con mostaza de dijon, y con
ayuda de un cucurucho de papel, tirar hilos finos de esta por encima de la
carne. La manera original es simplemente zumo de limón Y el queso parmesano
siempre en lasquitas (nunca rallado). Para hacer las lascas os recomiendo
que utilic�is un pelador de patatas. Proceder como si quisierais pelar el
queso. Os saldr�n unas lasquitas muy guapas y rizaditas.
Si quer�is pod�is hacer variaciones, como por ejemplo a�adir unas laminitas
de trufa, o unos ceps (boletos edulis) crudos y laminados muy finos. El apio
le da un gusto muy especial. Unos cuadritos de patata cocida o frita,
puestas en el ultimo momento y antes de servir quedan fenomenal. Otra, es
cortar peque�os cubitos de pimientos verdes, rojos y amarillos. A mi me
gusta realzar el plato con un peque�o manojito de lechugas variadas, ya que
si no el plato queda como muy plano.
65 PAPANDUXAS
Galicia, como Asturias, son regiones donde abundan los po- mares: todas las
numerosas clases de manzana se dan en sus riberas, valles y monta�as... Hay
manzanas a las que se denominan peros o perazas, quiz�s por su formato
parecido a la pera, o debido a injertos de manzano en pera�. Las papanduxas,
que son llamadas tambi�n papanduxos, son simplemente manzanas, de pulpa
dulce, y monda algo fuerte, que se colocan en cazuela de barro y se llevan a
las tahonas, donde por escaso precio, el forneiro (hornero) las mete para
asarlas, al mismo tiempo que cuece el pan. El asado es perfecto y la monda
debe permanecer entera, mientras que su carne interior, quedar� muypapanduxa
(blanda, que se esborrela) que se derrite o derrama, en cuanto entra en la
boca. Es de un sabor exquisito, quiz� por sumar a su aroma el bendito
perfume del pan.
66 MANZANAS ASADAS CASERAS
Se coge media docena de manzanas �cidas, a ser posible tabardillas
(reinetas), a las que se despoja de� carozo (pipero), y en el hueco que ha
quedado, se le echa az�car. Y encima de� az�car una pizca de mantequilla
fresca. Sin otra cosa se meten las 'manzanas en el horno de la cocina.
Cuando la mantequilla se derrite y el az�car tambi�n se liquida, a voluntad,
se le puede echar un chorrito de co�ac y se le pone encima una cereza [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • michalrzlso.keep.pl
  • Drogi uĚźytkowniku!

    W trosce o komfort korzystania z naszego serwisu chcemy dostarczać Ci coraz lepsze usługi. By móc to robić prosimy, abyś wyraził zgodę na dopasowanie treści marketingowych do Twoich zachowań w serwisie. Zgoda ta pozwoli nam częściowo finansować rozwój świadczonych usług.

    Pamiętaj, że dbamy o Twoją prywatność. Nie zwiększamy zakresu naszych uprawnień bez Twojej zgody. Zadbamy również o bezpieczeństwo Twoich danych. Wyrażoną zgodę możesz cofnąć w każdej chwili.

     Tak, zgadzam się na nadanie mi "cookie" i korzystanie z danych przez Administratora Serwisu i jego partnerĂłw w celu dopasowania treści do moich potrzeb. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

     Tak, zgadzam się na przetwarzanie moich danych osobowych przez Administratora Serwisu i jego partnerĂłw w celu personalizowania wyświetlanych mi reklam i dostosowania do mnie prezentowanych treści marketingowych. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

    Wyrażenie powyższych zgód jest dobrowolne i możesz je w dowolnym momencie wycofać poprzez opcję: "Twoje zgody", dostępnej w prawym, dolnym rogu strony lub poprzez usunięcie "cookies" w swojej przeglądarce dla powyżej strony, z tym, że wycofanie zgody nie będzie miało wpływu na zgodność z prawem przetwarzania na podstawie zgody, przed jej wycofaniem.